martes, 7 de octubre de 2014

La Relevancia e Importancia del Fotoperiodismo

El fotoperiodismo nace de la necesidad de abordar temas como: movimientos sociales, cine, deporte, conflictos violentos o costumbres. Gracias a diversos factores que tienen lugar en un mismo instante el fotógrafo logra captar una imagen que puede llegar a transmitir ideas, situaciones de injusticia, colisiones entre naciones, acciones que de otra manera pasarían desapercibidas y mucho más.  Este busca crear un impacto en el público a través de estas imágenes.
El papel de los fotoperiodistas ha sido vital para registrar hechos acerca de los cuales nunca hubiéramos escuchado hablar o creído sucedían en nuestra sociedad actualmente. El primero en nombrarse fotoperiodista fue Erich Salomon, quien fotografiaba de manera espontánea a líderes mundiales en el periodo previo a la Segunda Guerra Mundial (República de Weimar). Época en la que hay mayor libertad de prensa y avances tecnológicos. Imágenes como la siguiente “eran realmente revolucionarias para la época.”

Erich Salomon hasted hunt gallery photographs world war II
"The Hotel Excelsior, Rome." 1931 © Hasted Hunt Gallery

Tiempo después emergen agencias como Keystone en Francia que publicaran revistas con ideologías izquierdistas como Match (1926), Voila y Vu (1928); que más tarde servirán como modelo para la creación del Picture Post en Londres y Life en Estados Unidos.

Match (Paris)Desgrange n the cover of Voila magazineVu

En conclusión, el fotoperiodismo tiene un estrecho vínculo con la realidad, generando un impacto y una conexión entre la persona que observa la foto y el resto del mundo. El fotoperiodismo ha servido de registro y evidencia de todos los sucesos importantes que han acontecido a lo largo de la historia. Tan solo en México, fotografías han actuado como testigos de sucesos como el conflicto ferrocarrilero de 1959 y la matanza de Tlatelolco en 1968, haciendo notar la protesta de trabajadores, profesionales y estudiantes; cuyas acciones marcaron una diferencia en nuestra nación y la transformaron de manera dramática.

FUENTES
-http://catalogo.artium.org/dossieres/4/fotoperiodismo-la-realidad-captada-por-el-objetivo/historia/primeras-publicaciones-foto-1
-http://elfotoperiodismo.blogspot.mx/2012/05/historia-del-fotoperiodismo-en-mexico.html
-http://fotografiausm.lacoctelera.net/post/2008/06/09/antecedentes-historia-y-evolucion-del-fotoperiodismo
-http://takegreatpictures.com/photo-tips/news-and-events/gallery-exhibit-erich-salomon-vintage-work-september-7-october-7-2006
-http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k5508671t.image
-http://bikeraceinfo.com/photo-galleries/rider-gallery/desgrange-henri.html
-http://www.printmag.com/imprint/i-see-vu/

No hay comentarios:

Publicar un comentario