PLOMO (Pb)
El plomo es un metal pesado y es posible que vegetales y cosechas se
contaminen con este por el excesivo uso de fertilizantes, porque los
cultivos se encuentren cerca de sitios con desechos peligrosos y áreas con
elevado tránsito vehicular, o porque son regados con aguas que han entrado en
contacto con residuos industriales depositados de manera clandestina e ilegal
en lugares cercanos a poblaciones humanas.
El exceso de plomo en el organismo se manifiesta, dependiendo de la gravedad de la intoxicación,
mediante trastornos de conducta, alteraciones del lenguaje y la capacidad
auditiva, anemia, debilidad, vómito, diarrea y dolor abdominal recurrente;
prácticamente todos los órganos del cuerpo humano son afectados, aunque son más
vulnerables los sistemas nervioso y circulatorio.
En mujeres en edad reproductiva y
embarazadas, la exposición a altas concentraciones de plomo aumentan el riesgo
de que durante gestación y lactancia transmitan el contaminante a su hijo,
generando: bajo peso, deficiencias en desarrollo neuronal, lento aprendizaje,
carácter agresivo y baja capacidad intelectual.
A largo plazo, los niños pueden tener
problemas neurológicos irreversibles, retraso en el desarrollo motor, deterioro
de memoria y problemas de audición y equilibrio. En tanto, los adultos llegan a
sufrir aumento en presión sanguínea, parálisis en muñecas y tobillos, mal
funcionamiento renal, mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares (embolia,
derrames cerebrales) y particularmente en hombres se puede presentar
disminución y alteraciones en los espermatozoides.
"Intoxicación por plomo, más que sangre pesada" http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/salud-mental/articulos-relacionados/intoxicacion-por-plomo-mas-que-sangre-pesada.html
CROMO (Cr)
Ingerir grandes cantidades de cromo (VI)
puede producir convulsiones y llegar a causar la muerte. Estas son otras
consecuencia de ingerir cromo:
Erupciones cutáneas
Malestar de estómago y úlceras
Problemas respiratorios
Debilitamiento del sistema inmune
Daño en los riñones e hígado
Alteración del material genético
Cáncer de pulmón
Muerte
“Cromo” http://www.lenntech.es/periodica/elementos/cr.htm#ixzz3ZyUVjb6x
NÍQUEL (Ni)
Los humanos pue
den ser expuestos al
níquel al respirar el aire, beber agua, comer comida o fumar cigarrillos. El
contacto de la piel con suelo contaminado por níquel o agua puede también
resultar en la exposición al níquel. La toma de altas cantidades de níquel
tienen las siguientes consecuencias:
Elevadas probabilidades de desarrollar
cáncer de pulmón, nariz, laringe y próstata.
Enfermedades y mareos después de la
exposición al gas de níquel.
Embolia de pulmón.
Fallos respiratorios.
Defectos de nacimiento.
Asma y bronquitis crónica.
Reacciones alérgicas como son erupciones
cutáneas, mayormente de las joyas.
Desordenes del corazón.
“Níquel” http://www.lenntech.es/periodica/elementos/ni.htm#ixzz3ZyWOdJFy
CADMIO (Cd)
Ingerir alimentos o tomar agua con
niveles de cadmio muy altos produce irritación grave del estómago, lo que
produce vómitos y diarrea y en ciertas ocasiones la muerte.
Ingerir niveles de cadmio más bajos
durante un período prolongado puede producir acumulación de cadmio en los
riñones o puede aumentar la fragilidad de los huesos de manera que se pueden
quebrar fácilmente. Si se alcanza un nivel suficientemente alto, se producirá
daño del riñón. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) ha
determinado que el cadmio y los compuestos de cadmio son reconocidos como
carcinogénicos en seres humanos.
"Cadmio" http://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs5.html#bookmark5